Cómo trabajar y cuidar los arreglos con flores

Cundo llega la hora de trabajar con flores, ya sea para decorar una fiesta o para decora nuestro hogar, nos asalta la pregunta…cómo trabajar y cuidar los arreglos con flores, qué cuidados debemos tener para preservar los adornos y las flores en buen estado, eso y mucho mas.

El trabajo con flores exige también de algunos conocimientos básicos acerca de las flores, vamos a intentar darte las principales pautas para que las puedas aplicar en tus trabajos.

Elegir las flores y como cuidarlas

Elige siempre flores que se adecúen a la humedad y a la temperatura ambiente en dónde las colocarás.

Las flores que tienen mayor duración sin marchitarse son orquídeas, zinnias, crisantemos…

Los tallos de las flores se cortan con tijera de podar en ángulo de 45° y se colocan dentro de esponja vegetal con agua (oasis), esta es una forma muy práctica de lograr que los arreglos y las flores se mantengan agradables durante más tiempo.

Algunas flores se las puede humedecer con distintos preparados de líquidos para aumentar su duración. Uno de estos preparados es un almíbar muy tenue, con poco valor en azúcar.

Flores en un jarrón.

Si las colocaste en un jarrón o florero, ten la precaución de cambiar cada día el agua, pues ellas, en parte, se marchitan por las bacterias que se acumulan en las aguas estancadas. El recipiente en el cual coloques las flores debe estar muy limpio y desinfectado, eso ayuda también a la durabilidad de las flores.

El agua no tiene todos los nutrientes para mantener lozanas las flores, no olvides de adquirir un nutriente para arreglos florales.

El agua que coloques en el jarrón intenta que siempre esté tibia. Esto también ayuda a la durabilidad de las flores.

Si no tendrás la posibilidad de cambiar todos los días el agua a tu jarrón, debes tratar el agua para reducir la acumulación de bacterias. Las mejores opciones de tratamiento las encuentras en la aspirina o el vinagre de manzana. Cualquiera de las dos alternativas cumplirá muy bien este cometido.

Cuando cambies el agua no te olvides de repetir la dosis de nutrientes y de tratamiento para las bacterias.

Debes quitar todas las hojas que quedarán debajo del agua y también ve quitando las hojas y las flores que se van secando.

A medida que pasen los días, también deberías ir cortando las partes de los tallos que se vayan oscureciendo, esas partes han perdido vida y dificultan la absorción del agua y de los nutrientes.

Si alguna de las flores que elegiste tiene un tallo lechoso, debes evitar que esa leche entre en contacto con las otras flores porque acelerará el proceso de marchitamiento de ellas. Para ello, antes de colocar en el jarrón la flor del tallo lechoso, permite que ella pierda la mayor parte de esa savia.

Flores naturales

Siempre que podamos, preferimos usar flores naturales, porque es la única manera de aportar frescura y naturalidad a una fiesta donde estamos rodeados de telas, globos y luces que son todos elementos artificiales.

Cómo trabajar y cuidar los arreglos con flores
Cortando flores para los arreglos

Flores de jardín o de vivero

Las flores de nuestros jardines o silvestres pueden ser usadas sólo en caso de que los arreglos no requieran de gran durabilidad.

Podemos elegir de nuestro jardín aquellas flores que tengan un valor sentimental especial y a esas ubicarlas en un lugar que sea fácil de quitar cuando ya no sean agradables a la vista.

Son preferibles las flores de vivero porque tienen más durabilidad que las demás.

Como tratar con las flores de vivero o floristería

Cuando recibas las flores ten la precaución de quitar todo el embalaje de plástico que traigan.

Cuida mucho de no dañar las flores al quitar el embalaje y las cintas con las que vienen sujetos los tallos.

Retira el exceso de hojas y todas las que vengan marchitas.

Corta una porción del tallo antes de colocarlo en el jarrón o la esponja vegetal. Este corte le dará mayor duración a la flor. Y recuerda que debes hacerlo en un ángulo de 45°. Este corte asegura la absorción del agua y de los nutrientes que le coloques a la flor.

Cómo combinar las flores

Usaremos las técnicas que hemos visto para combinar los colores y deben estar acordes a los colores de la fiesta. El uso de estas técnicas le darán mayor realce al arreglo.

Podemos combinar diferentes tipos de flores en un mismo arreglo, casi todos los arreglos deben tener una parte que sea “follaje”, es decir, hojas y ramas, eso le da un toque de verde y de ambiente natural, excepto los ramos de novia que pueden ser exclusivamente flores.

Una de las formas de poder aprender mucho mas al respeto es preguntando a nuestro proveedor de flores acerca de cómo tratar con las flores y los arreglos, aquí solo detallaremos algunos puntos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *