Telas para cortinas y para decorar techos
En toda decoración de salones, es imprescindible pensar muy bien como se van a usar las telas para cortinas y para decorar techos, y que tipos de telas son las que vamos a necesitar.
Te vamos a dar una breve introducción al tema, ya que como te imaginarás, si lo vas a estudiar y a practicar de forma profesional, hay mucho que decir y aprender al respecto, pero esta guía te va servir muy bien para guiarte en los primeros pasos y en lo primeros conceptos que debes tener en cuenta.
Telas para cortinas
Para las cortinas se necesitan telas que tengan una excelente caída, que no se ajen con facilidad y que tengan gran cobertura para que no se pierda la luminosidad dada a la fiesta y proveer intimidad a los invitados de todos los que puedan estar cruzando por la calle y/o veredas alrededor de la fiesta.
Por gran cobertura nos referimos a telas que no permitan el paso de la luz o de la visual desde el interior del salón hacia afuera, y mucho menos desde el exterior al interior de salón.
Lo ideal es que siempre las cortinas no necesiten planchado para acelerar el trabajo de la decoración.
Otro consejo en cuanto a las cortinas es que de preferencia deben ser blancas para facilitar la ambientación del resto de la decoración, pero cuando se quiere hacer una decoración con un color específico muy marcado, se pueden usar cortinas con el color de la fiesta.
Por encima de las cortinas, y otra vez teniendo en cuenta el tipo de decorado que se va a hacer, se pueden superponer listones de otro color cada una cierta distancia de forma vertical, para romper con la hegemonía de un solo color sobre todo en extensiones muy largas.

Otro tipo de arreglo que se hace con mucha frecuencia, es ir superponiendo sobre los bordes de arriba de las cortinas, franjas en forma semicircular, o también listones rectos delineando los bordes, para darle un toque de color al liso de las cortinas.
Mira las decoraciones de fiestas que hemos realizado para que entiendas el concepto mejor.
Decorar techos con telas
Para decorar los techo con telas, se manejan básicamente 2 tipos de concepto, uno en el cual se cubre solo parte del techo de local con telas que cuelgan desde soportes que se deben colocar específicamente para ese fin (cuando el techo no los tiene), y el otro concepto es el llamado «Ranchada cerrada», que es cuando todo el techo se cubre completamente con telas.
Con respecto a los diseños que vamos a crear, la ranchada cerrada te da menos opciones que la ranchada abierta.
En la ranchada cerrada se usa casi siempre un centro, y desde ese centro, colocar todas las telas en líneas hacia afuera partiendo siempre desde un solo centro.
Otra forma de ranchada cerrada son franjas rectas que se dirigen todas en una misma dirección de forma paralela.
Las ranchadas abiertas o techos semi cubiertos, nos ofrecen una gama mas amplia de diseños, aunque siempre tiene mucha predominancia el diseño donde se parte desde un solo centro hacia los bordes del salón.
Dependiendo de la forma del salón, se pueden plantear la presencia de 2 o 3 centros, también se pueden plantear una figura central, como ser un pentágono, y desde ese pentágono sacar puntas.
Los diseños van muy de la mano de la creatividad, y para entenderlos mejor te recomendamos que veas estos videos.
Características de las telas para los techos
La tela de los techos debe ser una que permita que se le den movimientos y pliegues que se mantengan durante toda la fiesta.

Siempre debe estar completamente libre de arrugas.
Según la necesidad de la decoración es el tipo de tela que se elegirá para los techos. Pueden ser telas leves como tules, organzas, voile; o más compactas como sedas, satenes…
El color predominante de las telas para techo debería ser el blanco para lograr que la luminosidad no se pierda y agregar a ellas otras telas que completen los colores de la decoración, pero al igual que en el caso de las cortinas, también se puede utilizar el color de la decoración.